San Juan del Sur es uno de los principales puertos de Nicaragua
lunes, 27 de enero de 2014
El Monumento
Cristo de la Misericordia
El escultor costarricense Max Ulloa Rayo, quien fue el creador de la obra, dijo que la base del Cristo está cimentada a ciento diez metros sobre el nivel del mar.
Desde el 2009 un monumental Cristo da la bienvenida a los cientos de turistas que van de vacaciones a la espléndida playa rodeada de montañas en la bahía de San Juan del Sur, Nicaragua. La enorme escultura en fibra de vidrio de 15 metros de altura es una obra diseñada y creada por el artista costarricense Max Ulloa.La pieza es una imagen del Jesús de la Misericordia y luce todo su esplendor sobre un cerro ubicado en el extremo norte de la mencionada bahía. A los 15 metros de altura se suman otros nueve correspondientes al pedestal sobre el que descansa la obra, de modo que la estructura completa alcanza los 24 metros. Por sus enormes dimensiones la escultura del Ulloa puede ser observada desde tierra, mar o aire y forma parte de un espacio mayor en donde se ubicará un mirador y una capilla de oración.
La razón de su creación, radica en la importancia que tiene la microcuenca del Río Tiribí como fuente de agua para consumo humano y para la producción de energía hidroeléctrica. Por su ubicación geográfica, la Zona Protectora Río Tiribí presenta una precipitación media anual de 2658 mm con una temperatura promedio de 18° C.
En cuanto a la fauna, se encuenran especies como: La ardilla (Sciurus variegatoides) La comadreja
En cuanto a la fauna, se encuentran especies como: La ardilla (Sciurus variegatoides) La comadreja (Mustela frenata) El conejo (Sylvilagus brasiliensis) También se reporta la presencia de la taltuza (Orthogeomys heterodus) y por la cobertura de charral, tacotal y bosques naturales, es de esperar la presencia abundante de epifitas como las orquídeas y bromelias, así como aves de varias especies.
Gracias a Dios que nos permite ver este blog.
Doy gracias al ser supremo por darme la oportunidad de mostrales tomas fotografias, vivencias con respecto a la naturaleza.
La máxima expresión de la naturaleza es el ser humano.