lunes, 15 de septiembre de 2014
Parque Nacional Volcán Poas
El Parque Nacional Volcán Poás, es un parque nacional de Costa Rica que cubre un área de aproximadamente 65 km² (16.000 acres); la altura máxima es de 2,708 msnm. Uno de sus mayores atractivos es que es de muy fácil acceso
El Volcán Poás es uno de los volcanes más espectaculares del país y de extraordinaria belleza escénica. Posee varios tipos de hábitats como el bosque achaparrado, áreas sin vegetación o vegetación escasa, el área de los arrayanes y el bosque nuboso. En este último tipo de bosque, abundan las plantas epífitas como musgos, helechos, bromelias y orquídeas que crecen sobre los troncos de los árboles.
lunes, 27 de enero de 2014


El Monumento
Cristo de la Misericordia
El escultor costarricense Max Ulloa Rayo, quien fue el creador de la obra, dijo que la base del Cristo está cimentada a ciento diez metros sobre el nivel del mar.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Zona Protectora Río Tiribí
La razón de su creación, radica en la importancia que tiene la microcuenca del Río Tiribí como fuente de agua para consumo humano y para la producción de energía hidroeléctrica. Por su ubicación geográfica, la Zona Protectora Río Tiribí presenta una precipitación media anual de 2658 mm con una temperatura promedio de 18° C.
En cuanto a la fauna, se encuenran especies como: La ardilla (Sciurus variegatoides) La comadreja
En cuanto a la fauna, se encuentran especies como: La ardilla (Sciurus variegatoides) La comadreja (Mustela frenata) El conejo (Sylvilagus brasiliensis) También se reporta la presencia de la taltuza (Orthogeomys heterodus) y por la cobertura de charral, tacotal y bosques naturales, es de esperar la presencia abundante de epifitas como las orquídeas y bromelias, así como aves de varias especies.
Gracias a Dios que nos permite ver este blog.
Doy gracias al ser supremo por darme la oportunidad de mostrales tomas fotografias, vivencias con respecto a la naturaleza.